domingo, 25 de octubre de 2020

Ejercicios contra el sedentarismo

 En el siguiente video encontraréis una batería de ejercicios que sirven para movilizar y relajar todo nuestro cuerpo. 

No dejéis de moveros, moverse el vivir.


Salu2.

martes, 20 de octubre de 2020

Primeros Auxilios

 Hoy vamos a enfocarnos en como debemos actuar ante diferentes situaciones que se pueden dar en la vida diaria o durante la práctica de Actividad Física.

Lo importante es mantener la calma para poder actuar correctamente, para eso es fundamental conocer el protocolo de actuación ante accidentes PAS (Proteger, Avisar y Socorrer).

Veamos los tipos de lesiones más comunes.

Qué hacer en caso de sufrir un hematoma

Hemorragia nasal o Epistaxis:

 Cómo actuar en caso de una hemorragia

Cómo actuar ante una quemadura leve

Atragantamiento:

 

 Cómo actuar ante una herida leve:

Y si es una herida grave:

Cuál es la posición lateral de seguridad: 

 Cómo realizar la técnica de reanimación cardio pulmonar 

 

 

martes, 13 de octubre de 2020

El calentamiento y la vuelta a la calma

 La entrada de hoy va dirigida al calentamiento y la vuelta a la clama, en ella os subiré diferentes videos con ejemplos practicos de ejercicios que nos serán de gran ayuda a la hora de calentar y regresar a la calma antes y después de realizar actividad física.

Comencemos viendo algunos de los aspectos teóricos más importantes del calentamiento:

 

El siguiente video ejemplifica algunos ejercicios de movilidad artícular:

 

  Este video de estiramientos para facilitar la recuperación y la vuelta a un estado de relajación despues de la actividad:

 

 Y pulsando en el siguiente enlace podréis acceder a una página con muchos ejemplos de estiramientos clasificados por parte del cuerpo y por músculo estirado. 

Espero que os resulte de ayuda.

Salu2.

jueves, 3 de septiembre de 2020

Cómo construir una comba con bolsas de basura

En el siguiente video podéis ver paso a paso cómo se construye una comba con bolsas de basura.

Ahora, una vez construida, toca usarla, tod@s a saltar.

lunes, 25 de mayo de 2020

Juego para reducir el contagio por Covid-19 (RedPingüiNO)

Buenos días a tod@s,

Cómo supongo que ya sabréis hoy Madrid entre en la fase 1 de desescalada, eso quiere decir que empezamos a retomar actividades cotidianas (is a una terraza, salir al campo, ...) y a poder socializar un poco más (reuniones de hasta 10 personas) , por eso me parece importante que además de respetar todas las indicaciones que nos dan las autoridades, pongamos en practica este sencillo juego, que lo que busca es hacer más consciente un acto inconsciente y automatizado (tocarse la cara) para así reducir la posibilidad de contagio.

Para saber exactamente en qué consiste solo tenéis que pinchar en el siguiente enlace y leer las siguientes instrucciones. Si queréis ver algún ejemplo podéis pinchar aquí y ver algunos vídeos de personas que han jugado.

Además, si esta semana solo tenéis este juego podéis aprovechar por sí aun tenéis cositas pendientes que entregar de alguna asignatura y darle el ultimo empujón a este curso académico.

Mucho ánimo a tod@s y a seguir avanzando.

lunes, 18 de mayo de 2020

Danzas del mundo: "TZADIK KATAMAR" (Israel)

Bueno y vamos llegando al final del curso o al menos de la evaluación y para terminar os dejo el plato fuerte, la que creo es la danza más complicada de las que hemos visto hasta ahora.

Esta vez de Israel, en el continente asiático.



Necesitaréis, más practica que en los videos anteriores y verlo más veces. Mi recomendación que contéis los tiempo en lo que os resulte mas cómodo (4 u 8) y como siempre lo dividáis en bloques para aprenderlo y memorizarlo.

¡Mucho ánimo y a por ello!

Demuestra tu habilidad bailando Bachata

Se acerca la recta final del curso y cómo colofón, os propongo hacer con los pasos que habéis ido practicando semanalmente, un baile de Bachata, puede ser individual o mejor aun si lo hacéis en pareja (con ayuda de alguien que esté en casa con vosotros).

Para ello, debéis seguir estos pasos:

  1. Conocer y dominar los diferentes pasos de Bachata vistos hasta ahora.
  2. Elegir una canción de Bachata que os guste y sea apropiada para el contexto educativo.
  3. Escucharla.
  4. Dividirla en partes en función de su música y elegir al menos 4 pasos de Bachata de los aprendidos hasta ahora (cuanta más variedad de pasos mejor) para bailarla, durante 1 minuto.
  5. Escribir los pasos en un documento u hoja en el orden en el que los vais a realizar (este documento tenéis que entregármelo junto con el video).
  6. Practicarlo hasta que os salga bien.
  7. Grabaros durante 1 minuto y hacerme llegar ese video, mejor sí es a través de un enlace.
Esta es vuestra tarea para esta semana, así que poneros manos a la obra o mejor los pies a la pista de baile.