jueves, 26 de marzo de 2020

Resumen Balonmano

Hola a tod@s,

Hoy os traigo un vídeo sobre el balonmano que resume muy bien los aspectos básicos de este deporte.


Salu2!

martes, 24 de marzo de 2020

Tutorial Malabares - 4 pelotas y exhibición de diábolo

Hola de nuevo,



Va creciendo la dificultad, no os desaniméis, con practica se consigue.


Y aquí algunas ideas para los que dispongáis de diabolo estos días.

Saludos

Clase completa de COMBAT TRAINING con Erika Werner

Hoy cambio de tercio, vamos a probar una clase de "combat training", a ver que tal.


Existen infinidad de posibilidades de entrenamiento, solo necesitas encontrar cuál es la que más se ajusta a ti (gustos, características, ...).

No hacer actividad física no es una opción, no pongas excusas. Siempre es más algo que nada.

lunes, 23 de marzo de 2020

1 HORA ZUMBA 2019 - RECOPILACIÓN (PRINCIPIANTES)

Empecemos a tope la semana con algo de música, ejercicio y buenas vibraciones.



Esta ha sido mi actividad física estrella del domingo.

Una hora de zumba para principiantes, la parte central desde el minuto 12' al 35' aproximadamente, es mas lenta y fácil de seguir, a partir de ahí un poco más compleja.

Pero tranquilos si no os sale al principio, solo hay que dedicarle algo más de práctica, con unas cuantas veces más que lo hagáis seguro que mejoráis mucho la coordinación.

Salu2 y feliz semana!

viernes, 20 de marzo de 2020

Libro con Juegos populares y tradicionales

Pinchando en el siguiente enlace podéis encontrar bastantes juegos de la Comunidad de Madrid, con su forma de jugarlos y algunas curiosidades.



Espero que os guste!

Baloncesto: posiciones, roles y defensa

Hola compañer@s!

Aquí os dejo algunos videos mas esta vez sobre:

LAS POSICIONES Y LOS ROLES del baloncesto



¿CÓMO DEFENDER?


Salu2

jueves, 19 de marzo de 2020

Plato de Harvard vs Pirámide de la alimentación

¿Cuál de los dos se ajusta más a una alimentación saludable y por qué? Infórmate, razona un poco y justifica tú conclusión.



Y si crees que no comes de manera saludable, ahora es el momento de empezar a hacerlo, no esperes a mañana, hoy es el día.

Crear buenos hábitos alarga la vida y su sobre todo su calidad.

martes, 17 de marzo de 2020

Ampliación sobre malabares (pelotas y aros)

 











Algo de Malabares para pasar el rato


MALABARES

Buenos días chicos y chicas,

 CONSTRUIR PELOTAS DE MALABARES Y PRACTICAR CON ELLAS


Material necesario:
§  Bolsas, recortes de plástico o medias viejas.
§  Alpiste (mijo) o arroz.
§  De 9 a 12 globos

Pasos para construirlas:
1.     Llenar una bolsa de plástico con arroz alpiste.
2.     Cortar la parte superior de los globos (3 globos por pelota).
3.     Enroscar la bolsa para que no salga su contenido. No es necesario hacer un nudo en la bolsa, de esta manera si se debe añadir o quitar arroz o alpiste resultará más fácil.
4.     Poner el globo de tal forma que la abertura de la bolsa de plástico quede tapada, evitando así que se pierda su contenido.
5.     Poner otro globo, pero por la parte opuesta al primero, tapando el trozo de bolsa de plástico que había quedado al descubierto.
6.     Poner un tercer globo para que la pelota quede más consistente.
7.     Si lo desea se puede poner otro globo más pero haciéndole pequeños recortes con las tijeras, de esta manera la pelota quedará decorada con lunares de distintos colores.

ANILLAS

Material necesario:
Cajas de cartón viejas, cúter, cinta aislante de colores.

Pasos para elaborarlas:
1.     Realizar en un papel una plantilla de la niña que se quiere construir. Las medidas pueden ser de 25 cm el diámetro interior y de 30 cm el diámetro exterior. Normalmente las anillas no son tan anchas pero la razón fundamental para construir las de 5 cm de ancho es para ganar peso y que tengan una mayor estabilidad.
2.     Calcar la silueta de la plantilla sobre las cajas de cartón. Es conveniente que el cartón escogido sea bastante rígido, de lo contrario la anilla se dobla. Aunque cualquier caja de cartón sirve si reúne las medidas necesarias, se sugiere las cajas que se utilizan para empaquetar las bicicletas, neveras, … Puesto que se trata de un cartón resistente y de gran tamaño y podemos construir muchas anillas.
3.     Cada alumno debe recortar tres anillas.
4.     Decorar las anillas con cinta adhesiva de colores. La cinta adhesiva, además de decorar las anillas, puede servir para remendar algún corte que se haya producido con el cúter. Si el corte no es muy pronunciado la misma cinta adhesiva nos reforzara la anilla. La cinta adhesiva es otra forma de ganar peso en las anillas, lo que hace que sea más estables.


CAJAS

Material necesario:
3 Cajas de puros o de cartón, recortes de moqueta vieja, papel fluorescente adhesivo de tres colores diferentes y cinta adhesiva de color negro.

Pasos para elaborarlas:
1.     Marcar en la moqueta seis veces el contorno de la cara lateral de la caja. Se necesitan dos rectángulos de moqueta por caja.
2.     Recortar las superficies señaladas.
3.     Pegar los rectángulos de moqueta las diferentes caras laterales de las cajas. (Esta moqueta tiene por finalidad aumentar la adherencia entre las cajas y por consiguiente aumentar el tiempo para realizar los distintos ejercicios).
4.     Marcar y recortar papel adhesivo fluorescente de tres colores.
5.     Pegar el papel adhesivo recubriendo de esta manera a las cuatro caras que están al descubierto. Repetir el proceso con las otras dos cajas.
6.     Poner cinta adhesiva en todas las aristas de la caja.

Información extraída del libro “Circo y Educación Física. Otra forma de aprender”. De Josep Invernó i Curós. Editorial Inde.

viernes, 13 de marzo de 2020

Baloncesto ¿Cómo se juega?

Apreciados estudiantes, aquí os dejo algunas normas básicas acerca del baloncesto, deporte que vamos a trabajar esta evaluación, espero que os sean de utilidad.


"LAS REGLAS BÁSICAS"



"LAS INFRACCIONES"



"LOS TIPOS DE FALTAS"



"LAS INFRACCIONES DE TIEMPO"



En próximas entradas iré ampliando estos contenidos mediante otros vídeos, imágenes o documentos.

Pasad un agradable fin de semana.