Buenos días
Esta semana vuestra tarea de voleibol va a consistir en trabajar la técnica del toque de dedos.
Aquell@s que dispongáis de balón estupendo, l@s que no, deberéis buscar otras opciones como autoconstruir uno, usar papel higiénico u otra alternativa que se os ocurra.
Os dejo algunas opciones para la autoconstrucción:
a. Hacer una bola con ropa aproximadamente del tamaño de un balón de voleibol y meterla en una bolsa de plástico. Cerrarla de forma que quede bien compacta y a jugar. Muy importante lo de que quede compacta, porque sino nos resultará imposible jugar con ella.
b. Construir una pelota con ayuda de un globo y cinta aislante para darle algo más de peso y forma, si pincháis aquí veréis a un niño explicando como:
c. Realizar vuestra pelota con papel de periódico o similar y cinta de carrocero. Pinchando en este enlace podréis ver un ejemplo.
Ahora os dejo otros dos videos, el primero de ellos con una explicación a modo de recordatorio de la técnica del toque de dedos.
Y el siguiente con un pequeño calentamiento para entrar en calor y que nadie se vaya a lesionar.
Ahora que ya hemos recordado la técnica y hemos activado nuestro cuerpo por medio del calentamiento vamos a la parte principal del trabajo, para ello, vamos a empezar con los ejercicios que trabajan la técnica de dedos, evolucionando desde lo muy simple a lo más complejo. Tened en cuenta que las limitaciones son muchas, pero el objetivo es trabajar nuestra técnica mediante la repetición.
- Empezamos con toques de dedos moviéndonos por nuestra habitación y manteniendo el control del balón. Una vez dominado, alternaremos toques de dedos con toques con la cabeza, donde nos tendremos que situar correctamente si no queremos perder el control. Por último, en esta serie podríamos realizar toques de dedos con palmadas. ¡Tened cuidado con el techo y objetos a vuestro alrededor!
- Un ejercicio para aprender a tocar con todos los dedos y para situarse correctamente y sentir el balón es realizar toques con los ojos cerrados. Empezamos con toques no muy altos hasta que nos sintamos seguros para cerrar los ojos.
- Los ejercicios tumbados en el suelo son ideales para adquirir un buen control de balón. En esta serie añadimos los toques de dedos tumbados moviendo el balón y sentarse y levantarse con el balón controlado.
- Siempre que los vecinos o nuestros padres nos lo permitan, los toques de dedos contra el suelo vienen bien para trabajar nuestra flexión de muñecas y dedos.
- Para terminar, os propongo que os hagáis un circuito en casa con cualquier elemento que podáis encontrar. Podéis empezar con algo básico y aumentar la dificultad según las circunstancias que os encontréis en casa y podréis hacerlo de dedos, de antebrazos o bien alternando con otras técnicas. Reto, video de máximo 30 segundos recorriendo tu circuito. (déjame el enlace a vuestro video en los comentarios de esta entrada junto con vuestro nombre o si prefieres súbelo a Instagram y etiquétame @laefdebolboretaf)
No dejéis de hacerlo, un saludo para tod@s.
No hay comentarios:
Publicar un comentario